Horario: Lunes y miércoles de 18 a 21 h*
Modalidad: Presencial
Idioma: Catalán, Castellano
Periodo lectivo: Octubre a junio
Precio: Consultar
Matrícula: Consultar dates
AVISO IMPORTANTE: Debido a la crisis sanitaria causada por la COVID19, la oferta de cursos y plazas se puede ver afectada en cumplimiento de la normativa establecida por las autoridades competentes.
TITULACIÓN: Diploma propio de la escuela
ACCESO: Directo sin requisitos académicos
HORARIO: Lunes y miércoles de las 18 h a las 21 h (*Posibilidad de hacer uno de los dos días)
Este taller tiene como finalidad aportar los conocimientos técnicos para poder elaborar un proyecto en madera, especialmente en componentes de mobiliario. Se utiliza la talla, el torneado, la marquetería y otros recursos de la ebanistería artística.
- Herramientas y máquinas y materiales.
- Las maderas y sus propiedades. Clases y aplicaciones
- Las técnicas constructivas. Estructuras, uniones y ensambladuras
- La marquetería y la combinación de chapas
- Acabados. Barnices, tintes y anilinas, cera, pátina, pintura.
- Representación gráfica del proyecto. De la idea al plano
Taller basado en el estudio y fabricación artesanal de instrumentos de cuerda. También se aportan criterios musicales, acústicos y organológicos en las aplicaciones constructivas.
- Herramientas y máquinas y materiales.
- Las maderas y sus propiedades. Clases y aplicaciones
- Partes principales de los instrumentos musicales. Tratamientos acústicos
- Las técnicas constructivas. Cálculos básicos
- La marquetería y la combinación de chapas
- Acabados. Barnices, ceras y pulidos
- Manufactura y construcción de un instrumento musical
Taller práctico basado en el conocimiento de las maderas, las herramientas y los procedimientos técnicos para restaurar objetos de mobiliario. El curso incluye un conocimiento amplio del oficio de ebanista y de las técnicas específicas en la restauración.
- Los muebles y sus usos. Principales estilos
- Herramientas y máquinas y materiales.
- Las maderas y sus propiedades. Clases y aplicaciones
- Técnicas básicas de limpieza y decapado. Los tratamientos fungicidas e insecticidas
- La consolidación de elementos. Reforma, sustitución y encolado
- Acabados. Barnices, tintes y anilinas, cera, pátina, pintura.
Profesorado
MARTÍ ROMERO TORRELLES